Sí, es posible y cada vez más común. Muchos enfermeros y enfermeras optan por continuar sus estudios mientras trabajan, gracias a la creciente oferta de programas con horarios flexibles, modalidades en línea o esquemas híbridos. La clave está en una buena organización del tiempo y en elegir el programa adecuado para tu situación.
Flexibilidad en la modalidad de estudio
Modalidades que facilitan estudiar y trabajar:
Programas en línea: universidades como la UNAM, UNITEC y UPAEP ofrecen diplomados y especialidades completamente en línea.
Modalidad híbrida: clases virtuales combinadas con sesiones prácticas presenciales, ideales para diplomados técnicos o especialidades clínicas.
Horarios nocturnos o de fines de semana: muchas universidades privadas (como UVM o La Salle) ofrecen clases fuera del horario laboral tradicional.
Estas opciones permiten ajustar el estudio al ritmo de vida y turnos hospitalarios, sin necesidad de renunciar a tu empleo.
Organización y gestión del tiempo
Para que el balance trabajo–estudio sea sostenible, considera lo siguiente:
Usa un calendario semanal: incluye clases, horas de estudio y descanso.
Bloques de estudio cortos pero constantes: 1 a 2 horas al día pueden ser más efectivas que largas jornadas ocasionales.
Respeta tu descanso: el autocuidado también es parte de tu éxito académico y laboral.
Establece metas realistas: prioriza los temas clave y no sobrecargues tu agenda.
Apoyo por parte de empleadores
Muchos centros de salud entienden la importancia de la formación continua y ofrecen:
Ajustes en turnos laborales: si notificas con anticipación tus horarios de estudio.
Becas internas o reembolso de matrícula: algunos hospitales privados o públicos apoyan económicamente a su personal para continuar estudios.
Convenios con universidades: que permiten descuentos o flexibilidad adicional.
Beneficios de estudiar mientras trabajas
Aplicación inmediata: puedes llevar lo aprendido directamente a tu entorno clínico.
Mejoras salariales y oportunidades: algunos programas están vinculados a promociones internas o bolsas de trabajo.
Desarrollo profesional acelerado: avanzar académicamente sin salir del campo laboral te posiciona como un perfil más completo y competitivo.
En Nunnas te ayudamos a identificar programas que se adapten a tus tiempos y necesidades. También te orientamos si estás combinando estudios con preparación para migrar a EE.UU. Consulta nuestras rutas de formación continua aquí: www.nunnas.care
¿Le ha sido útil este artículo?
¡Qué bien!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Sus comentarios se han enviado
Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo