¿Cuáles son las opciones de carrera profesional y desarrollo académico (formación continua o especializaciones) al terminar la universidad?

Modificado el Jue, 24 Abr a 8:45 A. M.

Al concluir la licenciatura en enfermería, se abren muchas oportunidades tanto en México como en el extranjero. Comprender estas rutas es clave para tomar decisiones informadas y alinear tu desarrollo con tus metas profesionales.


Opciones de carrera al egresar en México


Los primeros pasos suelen darse en el ámbito asistencial, pero hay más caminos:

  • Hospitales y clínicas: IMSS, ISSSTE, hospitales privados, clínicas familiares o atención domiciliaria.

  • Enfermería ocupacional y escolar: en empresas o instituciones educativas.

  • Docencia e investigación: accesibles tras experiencia clínica o posgrados.

  • Gestión en salud: roles de coordinación, jefaturas o supervisión, ideales tras una especialización o maestría.


Opciones en Estados Unidos


Para ejercer como enfermero o enfermera en EE.UU. necesitas:

  • Aprobar el examen NCLEX-RN, indispensable para obtener tu licencia de Registered Nurse (RN).

  • Realizar la evaluación de credenciales a través de CGFNS.

  • Participar en residencias clínicas donde rotas por distintas áreas como medicina interna, cuidados intensivos o urgencias para ganar experiencia práctica.


Opciones de desarrollo académico


En México:

  • Especialidades: duran de 1 a 2 años. Áreas como salud mental, pediatría, cuidados intensivos, entre otras.

  • Diplomados: programas más breves (4 a 6 meses), útiles para actualización rápida.

  • Maestrías: permiten acceder a puestos de liderazgo o investigación.

En Estados Unidos:

  • Puedes hacer una MSN (Maestría en Ciencias de la Enfermería) o convertirte en Nurse Practitioner (NP). Esto te da acceso a mayor autonomía profesional y mejores salarios.


Ingresos aproximados

  • En México: un enfermero recién egresado o una enfermera recién egresada gana entre $9,000 y $12,000 MXN mensuales. Con experiencia y especialización, puede superar los $20,000 MXN.

  • En EE.UU.: el salario promedio para RNs es de $86,000 USD anuales. Un NP puede superar los $115,000 USD al año.


Perspectiva internacional

  • La migración a EE.UU. abre oportunidades con mejores condiciones laborales.

  • Implica trámites como la validación de títulos, dominio del inglés y certificaciones específicas.


En Nunnas te acompañamos en cada paso de tu desarrollo académico y migratorio: desde elegir una especialidad hasta prepararte para el NCLEX y buscar empleo en EE.UU. Conoce nuestras herramientas y asesorías personalizadas en: www.nunnas.care

¿Le ha sido útil este artículo?

¡Qué bien!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Háganos saber cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones
Se requiere la verificación del CAPTCHA.

Sus comentarios se han enviado

Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo