La enfermería es una de las profesiones más demandantes tanto física como emocionalmente. Al inicio de tu carrera, cuando estás aprendiendo a manejar responsabilidades, horarios irregulares y una curva de aprendizaje intensa, puede parecer difícil mantener tu bienestar personal. Sin embargo, establecer un equilibrio saludable desde el comienzo es posible y necesario para evitar el agotamiento temprano y construir una carrera sostenible y satisfactoria.
1. Reconoce el reto y anticípate
Es común aceptar turnos extra, jornadas dobles o sentir culpa por decir no. Este sacrificio constante no es sostenible. Cuidarte a ti mismo o misma es parte de tu rol profesional
2. Elige turnos con inteligencia (cuando sea posible)
Turno matutino: más regularidad, más solicitado
Turno nocturno: menos carga operativa, pero altera sueño y vida social
Rotar turnos: puede afectar si no se tiene buena recuperación
Consejo: lleva un diario de sueño, energía y estado de ánimo para conocer tus reacciones
3. Establece límites y rutinas personales
Evita llevar trabajo emocional a casa
Asegura espacios para ocio, descanso y familia
Usa el celular para trabajo solo dentro del horario laboral si no se exige fuera
4. Apóyate en redes de apoyo y autocuidado
Habla con personas cercanas
Busca círculos profesionales donde compartir experiencias
En Nunnas promovemos comunidades para acompañamiento mutuo
5. Adopta hábitos protectores desde el principio
Dormir al menos 7 horas
Alimentarse bien y mantenerse hidratado
Hacer actividad física
Usar técnicas de manejo del estrés
6. Haz pausas de evaluación periódica
Cada 2 o 3 meses, reflexiona:
¿Estoy durmiendo bien?
¿Me siento físicamente bien?
¿Disfruto algo de mi día fuera del trabajo?
¿Estoy creciendo profesionalmente o solo sobreviviendo?
En resumen:
El equilibrio se construye y se protege activamente. Cuanto antes desarrolles hábitos sanos, mayor será tu resiliencia y satisfacción a largo plazo como profesional.
En Nunnas, te damos herramientas prácticas para fortalecer tu bienestar. Revisa nuestras guías y comunidades en www.nunnas.care
¿Le ha sido útil este artículo?
¡Qué bien!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Sus comentarios se han enviado
Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo