Tanto el sector público como el privado en México ofrecen opciones valiosas para continuar la formación académica de enfermeros y enfermeras. Las diferencias entre ambos sectores suelen centrarse en costos, flexibilidad y acceso a recursos.
Oportunidades en el sector público
Ventajas principales:
Costos bajos o nulos
Prestigio académico
Enlace con instituciones de salud pública
Instituciones destacadas:
UNAM – ENEO
IPN
IMSS – Escuela de Enfermería Siglo XXI
Oportunidades en el sector privado
Ventajas principales:
Mayor flexibilidad en horarios y modalidades
Programas híbridos o en línea
Redes con hospitales privados y empresas de salud
Universidades destacadas:
Universidad Panamericana
Universidad La Salle (ULSA)
UVM y UNITEC
Becas y apoyos disponibles
Sector público:
CONACYT
IMSS / Secretaría de Salud
Sector privado:
Becas institucionales
Convenios empresariales
Convenios y redes de prácticas
Convenios con hospitales para realizar prácticas profesionales.
En Nunnas te orientamos sobre qué instituciones ofrecen programas compatibles con tus objetivos profesionales. También te ayudamos a encontrar oportunidades con becas, convenios y rutas de formación si estás pensando en migrar a EE.UU. Conoce nuestras asesorías personalizadas en: www.nunnas.care
¿Le ha sido útil este artículo?
¡Qué bien!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Sus comentarios se han enviado
Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo