Para un enfermero o enfermera, la antigüedad laboral —es decir, los años acumulados de experiencia continua en una institución— puede ser un factor clave de crecimiento profesional. Sin embargo, el valor de la antigüedad varía drásticamente dependiendo de si trabajas en un sistema con escalafón formal, como el sector público, o en un entorno que se rige por evaluaciones de desempeño, como es común en el sector privado.
¿Qué es el escalafón formal?
El escalafón es un sistema institucional que ordena y promueve al personal en función de criterios como:
Antigüedad
Formación académica
Evaluación de desempeño
Participación en cursos institucionales
Este sistema es característico de instituciones públicas como el IMSS, ISSSTE o Secretaría de Salud, y tiene como finalidad garantizar un proceso transparente y meritocrático de ascenso.
Ventajas de la antigüedad en un entorno con escalafón formal
En el sector público, la antigüedad es altamente valorada y tiene repercusiones tangibles:
Mayor puntaje en concursos internos para promociones o cambios de adscripción
Bonificaciones económicas por años de servicio acumulados
Mayor preferencia para elegir turnos, vacaciones o áreas de trabajo
Reconocimiento institucional en procesos sindicales o de reestructuración
Esto permite que un enfermero o enfermera con muchos años de servicio tenga más opciones de crecimiento y estabilidad sin necesidad de competir agresivamente con perfiles más jóvenes.
¿Qué ocurre en un entorno con evaluaciones de desempeño?
En el sector privado, donde no existe escalafón formal, la antigüedad por sí sola no garantiza ascensos ni aumentos salariales. En cambio:
Se prioriza el impacto directo en resultados: liderazgo, calidad del servicio, gestión de equipos
Las promociones están ligadas a la evaluación anual o semestral de desempeño
Enfermeros o enfermeras más jóvenes pueden ascender más rápido si demuestran iniciativa y formación continua
Esto genera un entorno competitivo y dinámico, pero puede ser percibido como inestable si no hay claridad en los criterios de evaluación.
Comparativo directo
Criterio | Sector público (escalafón) | Sector privado (desempeño) |
---|---|---|
Valor de la antigüedad | Muy alto, criterio clave | Bajo a medio, depende del contexto |
Ascensos | Por convocatoria y puntuación | Por evaluación y liderazgo |
Sueldo base | Aumenta por años de servicio | Negociable, ligado a logros |
Seguridad laboral | Alta, con base y sindicato | Variable según el empleador |
Estrategia recomendada
Si eres un enfermero o enfermera en el sector público, enfócate en documentar tu trayectoria y aprovechar convocatorias escalafonarias. Si estás en el sector privado, invierte en formación y construye una reputación basada en resultados, para que tu experiencia se traduzca en liderazgo tangible.
En Nunnas te ayudamos a trazar tu ruta profesional en cualquiera de los dos sistemas. Ya sea que quieras aprovechar tu antigüedad o desarrollar competencias clave, te damos herramientas para planificar tu crecimiento de forma estratégica
¿Le ha sido útil este artículo?
¡Qué bien!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Sus comentarios se han enviado
Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo