Como enfermero o enfermera, puedes desempeñarte en distintos sectores del sistema de salud mexicano. Cada uno tiene características particulares en términos de condiciones laborales, estabilidad y proyección de carrera.
Sector público
Instituciones principales:
IMSS
ISSSTE
Secretaría de Salud federal o estatal
PEMEX (hospitales regionales)
Características:
Plazas base con prestaciones superiores a las de ley.
Estabilidad laboral.
Procesos de ingreso más largos (convocatorias, exámenes de oposición).
Salario competitivo con posibilidad de antigüedad y escalafón.
Rangos salariales iniciales:
- $8,000 a $14,000 MXN mensuales dependiendo del estado y tipo de plaza.
Sector privado
Instituciones principales:
Hospital Ángeles
Hospital ABC
Médica Sur
Grupo Star Médica
Hospitales regionales privados
Características:
Contratación más ágil, pero con menor estabilidad.
Prestaciones variables según la institución.
Posibilidad de crecimiento rápido.
Mayor exigencia en idiomas y tecnología clínica.
Rangos salariales iniciales:
- $9,000 a $16,000 MXN mensuales.
Sector educativo y empresarial
Escuelas públicas y privadas (enfermería escolar).
Empresas (enfermería ocupacional).
Clínicas laborales.
Características:
Horarios fijos, menos presión clínica.
Ideal para quienes buscan conciliación vida-trabajo.
Salarios variables según tipo de institución.
Comparación general
Sector | Estabilidad | Prestaciones | Crecimiento | Requisitos |
---|---|---|---|---|
Público | Alta | Excelentes | Lento | Concurso |
Privado | Media | Buenas | Rápido | Entrevistas |
Escolar/emp. | Variable | Estándar | Limitado | Titulación |
En Nunnas te ayudamos a comparar opciones y elegir el entorno laboral que mejor se alinee con tu perfil y objetivos. Conoce más en: www.nunnas.care
¿Le ha sido útil este artículo?
¡Qué bien!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Sus comentarios se han enviado
Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo