¿Cuáles son las trayectorias habituales para crecer profesionalmente en el sector público en comparación con el privado?

Modificado el Vie, 25 Abr a 7:33 A. M.

El desarrollo profesional varía según el sector. El público se basa en escalafón; el privado, en desempeño y liderazgo.


1. Sector público (IMSS, ISSSTE, SSA)

  • Ingreso como eventual o suplente

  • Obtener plaza base

  • Ascenso por escalafón (antigüedad, formación, desempeño)

  • Puestos superiores: coordinador, jefe, director


Ventajas: estabilidad, movilidad interna, procesos claros


Desventajas: crecimiento más lento, alta competencia


2. Sector privado

  • Menos regulado

  • Promoción por resultados, liderazgo y formación continua

  • Roles: enfermero, especialista, coordinador, supervisor, jefe, gerente


Ventajas: ascenso rápido, instituciones abiertas al talento joven


Desventajas: menor estabilidad, variabilidad de procesos


Evalúa tu perfil y aspiraciones. Elige el entorno que mejor se adapte a tu etapa profesional. En Nunnas te conectamos con mentores y rutas de desarrollo. 

Más en www.nunnas.care

¿Le ha sido útil este artículo?

¡Qué bien!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Háganos saber cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones
Se requiere la verificación del CAPTCHA.

Sus comentarios se han enviado

Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo