Si estudiaste enfermería en México y deseas ejercer en Estados Unidos, es fundamental entender el papel del CGFNS y el CES, ya que ambos son componentes clave del proceso de validación de tus credenciales académicas y profesionales.
¿Qué es CGFNS?
CGFNS International (Commission on Graduates of Foreign Nursing Schools) es una organización sin fines de lucro autorizada por el gobierno de EE.UU. y por muchas Juntas Estatales de Enfermería para evaluar la educación, experiencia y dominio del idioma inglés de enfermeros formados en el extranjero.
Su función principal es verificar que tu preparación profesional se alinee con los estándares estadounidenses, permitiéndote integrarte al sistema de salud con seguridad y legalidad.
¿Qué es el CES?
El CES Professional Report (Credentials Evaluation Service) es uno de los servicios que ofrece CGFNS y consiste en un informe detallado que compara tu educación con una licenciatura en enfermería en EE.UU. (BSN).
Evalúa:
El contenido y duración de tu carrera.
Las horas teóricas y clínicas cursadas.
La institución educativa donde estudiaste.
La correspondencia con los requisitos del estado donde deseas ejercer.
Este informe es enviado directamente a la Junta Estatal de Enfermería del estado que elijas y suele ser obligatorio para registrarte al examen NCLEX-RN.
¿Cómo intervienen en el proceso migratorio?
Los servicios de CGFNS participan en varias etapas del proceso de migración profesional:
Inicio del proceso: Una vez que decides trabajar como enfermero o enfermera en EE.UU., debes crear una cuenta en CGFNS y solicitar el informe CES.
Envío de documentos: Tu universidad debe enviar directamente tu historial académico, título y demás documentos requeridos.
Validación: CGFNS revisa, traduce si es necesario, y emite el informe CES.
Entrega del reporte: El CES se envía electrónicamente a la Junta Estatal correspondiente para que evalúe tu elegibilidad para presentar el NCLEX.
Visa de trabajo: Si solicitas una visa tipo EB-3, podrías necesitar también el CGFNS Certificate, que requiere pasar un examen adicional (el CGFNS Qualifying Exam) y acreditar el dominio del inglés.
Diferencias clave entre CES y CGFNS Certificate:
Servicio | Finalidad | ¿Requiere examen? | ¿Para visa? |
---|---|---|---|
CES Professional Report | Evaluar formación académica | No | No |
CGFNS Certificate (VisaScreen) | Validación para visa EB-3 | Sí | Sí |
Resumen:
El CGFNS valida tus credenciales como enfermero o enfermera formada en el extranjero.
El CES es el informe que compara tu educación con la de EE.UU. y lo revisa la Junta Estatal.
Ambos son esenciales para obtener tu licencia profesional y, en muchos casos, para avanzar con el proceso migratorio.
En Nunnas te ayudamos a gestionar tu proceso con CGFNS, reunir los documentos necesarios y elegir el estado que mejor se adapte a tu perfil. También te guiamos si necesitas presentar el CGFNS Certificate para tramitar tu visa.
¿Le ha sido útil este artículo?
¡Qué bien!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Sus comentarios se han enviado
Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo