¿Cuál es el proceso general para migrar y trabajar como enfermero o enfermera en Estados Unidos partiendo desde México?

Modificado el Sab, 26 Abr a 8:43 A. M.

El camino para ejercer como enfermero o enfermera en Estados Unidos desde México puede parecer largo, pero con una ruta clara y el acompañamiento adecuado es completamente alcanzable. 


Estos son los pasos principales que debes seguir:


1. Evaluar tus credenciales académicas

  • Debes validar tu título y formación en México con una organización reconocida en EE.UU., como CGFNS International, a través del servicio CES Professional Report.
  • Esta evaluación compara tu formación con el estándar estadounidense (BSN: Bachelor of Science in Nursing).

2. Acreditar tu dominio del inglés

  • Si tu licenciatura no fue impartida en inglés, deberás presentar un examen reconocido:
    • TOEFL iBT: puntaje mínimo de 83 puntos.
    • IELTS Academic: entre 6.5 y 7.0 en promedio.
  • El puntaje exacto puede variar según el estado donde apliques.

3. Aprobar el examen NCLEX-RN

  • Este examen te otorga la licencia de Registered Nurse (RN), obligatoria para ejercer en Estados Unidos.
  • Antes de presentarlo, deberás:
    • Obtener la validación de tus credenciales.
    • Acreditar el idioma.
    • Pagar las tarifas correspondientes y cumplir con los requisitos de la Junta Estatal de Enfermería del estado donde desees trabajar.

4. Obtener tu licencia profesional

  • Una vez aprobado el NCLEX, recibirás tu licencia para ejercer como enfermero o enfermera en ese estado. Sin esta licencia, no puedes trabajar legalmente.

5. Conseguir una visa de trabajo

  • Necesitarás una oferta laboral de un hospital, clínica o agencia que esté dispuesta a patrocinar tu proceso.
  • La visa más común para enfermeros o enfermeras es la EB-3, destinada a trabajadores calificados.

6. Reubicación e integración

  • Tras la aprobación de tu visa, podrás organizar tu mudanza: gestionar pasaportes, vacunas, vivienda temporal y adaptación cultural.
  • Algunos hospitales ofrecen apoyo económico o logístico a cambio de un compromiso laboral por tiempo determinado.


Consideraciones clave:

  • Verifica siempre la legitimidad del reclutador para evitar fraudes.
  • Algunos empleadores cubren parcial o totalmente los gastos del proceso.
  • El proceso completo puede tomar entre 12 y 18 meses, dependiendo de tu preparación y rapidez en cada etapa.


En Nunnas te acompañamos en cada paso del proceso: validamos tus credenciales, te preparamos para el NCLEX, te conectamos con empleadores confiables y te asesoramos en tu trámite migratorio. Empieza hoy tu camino hacia una carrera internacional.

¿Le ha sido útil este artículo?

¡Qué bien!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Háganos saber cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones
Se requiere la verificación del CAPTCHA.

Sus comentarios se han enviado

Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo