-
¿Puedo emigrar con mi pareja e hijos bajo la visa de enfermería, y cuáles son sus opciones migratorias?
-
¿Cómo puedo identificar y evitar posibles estafas durante este proceso y reconocer reclutadores legítimos?
-
¿Qué costos aproximados tendré que cubrir en cada etapa (homologación de documentos, exámenes, visa, mudanza)?
-
¿Cuánto tiempo podría tomar completar todo, desde la evaluación de credenciales y el NCLEX hasta la obtención de visa y colocación laboral?
-
¿En qué estados de EE.UU. hay mayor demanda de enfermeros y enfermeras extranjeras y podré elegir dónde trabajar?
-
¿Debo obtener la licencia de enfermería de algún estado específico antes de comenzar a trabajar, considerando el Nurse Licensure Compact?
-
¿Qué sucede si no apruebo el examen NCLEX en mi primer intento, podré presentarlo de nuevo y cómo afecta mi proceso migratorio?
-
¿Es necesario aprobar el CGFNS u otra certificación adicional además del NCLEX para ejercer y/o obtener la visa de trabajo?
-
¿Cuál es el paso siguiente para tramitar la visa y conseguir un empleo en EE.UU. tras aprobar el NCLEX y obtener la licencia?
-
¿Dónde puedo encontrar testimonios o contactar a otros enfermeros mexicanos que ya hayan migrado a EE.UU.?