Escuchar a quienes ya han recorrido el camino que tú estás por iniciar puede marcar una gran diferencia. Los testimonios de otros enfermeros y enfermeras mexicanos que ya migraron a Estados Unidos te ofrecen consejos prácticos, realismo y motivación. Afortunadamente, hay varias formas confiables de acceder a estas experiencias.
1. Grupos y comunidades en redes sociales
Facebook tiene grupos activos como “Enfermeros Mexicanos en USA”, “Enfermeros Migrantes” o “Mexicanos trabajando en EE.UU. (enfermería)”. Allí los miembros comparten experiencias, responden preguntas y hasta publican vacantes.
En LinkedIn, puedes buscar enfermeros mexicanos o enfermeras mexicanas en Estados Unidos y enviarles mensajes directamente. También hay grupos profesionales donde se discuten temas migratorios, oportunidades laborales y estrategias de adaptación.
En Instagram o TikTok, enfermeros y enfermeras comparten sus historias usando hashtags como #EnfermerosEnUSA o #NurseLifeUSA.
2. Testimonios en sitios especializados
CGFNS publica historias de éxito de enfermeros internacionales que han completado procesos de validación, NCLEX y migración.
Sitios como Nurse.com y blogs personales de enfermeros migrantes ofrecen testimonios detallados de sus trayectos, con recomendaciones y advertencias útiles.
3. Asociaciones profesionales
American Nurses Association organiza webinars y eventos donde puedes conocer colegas internacionales y participar en redes de apoyo.
La National Association of Hispanic Nurses está enfocada en visibilizar y apoyar a enfermeros latinos en Estados Unidos. Tienen programas de mentoría y ferias anuales.
También puedes acercarte a asociaciones estatales, como la California Nurses Association, que en ocasiones apoyan la inserción de personal extranjero.
4. Eventos virtuales y ferias de empleo
CGFNS, agencias de reclutamiento y hospitales estadounidenses suelen organizar eventos en línea donde enfermeros y enfermeras ya migrados comparten su experiencia con nuevos candidatos.
También hay ferias de empleo virtuales específicas para enfermeros internacionales donde puedes hacer networking directamente.
Conectar con otros enfermeros mexicanos que ya migraron es una excelente forma de entender el proceso desde la experiencia real. Además de recibir consejos, muchos estarán dispuestos a ayudarte con contactos, materiales o recomendaciones personales.
En Nunnas, te damos acceso a una comunidad activa de enfermeros mexicanos que ya trabajan en Estados Unidos. Puedes escuchar sus historias, hacerles preguntas y recibir apoyo directo en cada etapa del proceso. Aprende de quienes ya lo lograron.
¿Le ha sido útil este artículo?
¡Qué bien!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Sus comentarios se han enviado
Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo