-
¿Cuáles son los puestos o pasos en la carrera laboral típica de un hospital? ¿Es diferente entre el sector público y privado?
-
¿Cuáles son los sectores en los que puedo obtener empleo (ej. público, privado, escuelas, clínicas, etc.)?, ¿cuáles son los jugadores más importantes en cada sector y cómo se comparan sus salarios, beneficios y prestaciones laborales?
-
¿Cómo varían los sueldos en función de la experiencia y especialización, y cuáles son los rangos salariales para auxiliares, enfermeros generales, especialistas y puestos gerenciales? ¿Es diferente por segmento de trabajo?
-
¿Cómo es el proceso de convocatoria y asignación de plazas en instituciones públicas como el IMSS y el ISSSTE?
-
¿Qué implica la basificación (obtener una plaza base) en términos de estabilidad y beneficios para un enfermero o enfermera en el IMSS o el ISSSTE?
-
¿Cuáles son las trayectorias habituales para crecer profesionalmente en el sector público en comparación con el privado?
-
¿Es viable y frecuente el tránsito de enfermeros o enfermeras entre el sector público y el privado, y cuáles son las implicaciones en salario y desarrollo?
-
¿Qué estrategias pueden adoptar los enfermeros o enfermeras para aprovechar lo mejor de ambos sectores en su carrera?
-
¿Cómo inciden la experiencia y el tiempo de servicio en aumentos salariales y oportunidades de ascenso?
-
¿De qué manera puede la antigüedad ser una ventaja en un entorno con escalafón formal versus uno con evaluaciones de desempeño?